¿Tienes un negocio y estás próximo a la jubilación sin un relevo que continúe la actividad que llevas tantos años desarrollando? ¿Te ves obligado a dejar tu trabajo por motivos personales y te da rabia que nadie lo mantenga porque no tienes un relevo? En Navarra se cierran montones de comercios y pequeñas empresas cada año por motivos como estos. Esto no solo significa la desaparición de un negocio, sino que muchas veces conlleva la destrucción de los puestos de trabajo que generaba el negocio en sí.
Quizás tu caso sea diferente. Tienes inquietud por crear tu propio puesto de trabajo, pero eres creativo y tienes una idea de negocio novedosa. Te gustaría iniciar algo, pero piensas que lo de montar una empresa es complicadísimo y te frena tu inexperiencia, te da vértigo lo desconocido. ¿cuántas ideas brillantes habrán quedado relegadas a un cajón por estos motivos?
Ambas situaciones se dan con frecuencia y para tratar de paliarlas, se han puesto en marcha distintas acciones en Navarra, promovidas por Gobierno de Navarra o Ayuntamiento de Pamplona.
Bolsa de Relevo
Con el objetivo de fomentar la continuidad de pequeñas empresas y comercios en la comunidad foral, el Gobierno de Navarra ha promovido una plataforma denominada Bolsa De Relevo que está disponible en www.navarraemprende.com. Esta herramienta pretende ser un escaparate para todos los autónomos que se encuentran en la situación descrita al principio -abocados al cierre sin una sucesión para la actividad-. Es algo así como un tablón de anuncios en el que publicar la disponibilidad de los negocios, para que posibles interesados en tomar el relevo puedan contactar fácilmente. La herramienta también se puede usar a la inversa, es decir, admite publicaciones de personas interesadas en adquirir determinados negocios.
Denda Naiz – Soy Comercio
Si tu caso es el otro -te gustaría poner en marcha tu idea-, estás de enhorabuena, porque si esa idea está relacionada con el comercio, puedes acceder al programa promovido por Ayuntamiento de Pamplona “Denda Naiz-Soy Comercio”. Esta iniciativa está dirigida a la puesta en marcha de negocios diferenciadores en la capital navarra y se van a seleccionar 20 ideas o proyectos a los que se les ofrece:
- Un programa específico de tres meses de duración (de abril a junio), proporcionado por CEIN, que facilitará los recursos y herramientas necesarios para desarrollar y contrastar un modelo de negocio y prepararse para comenzar una actividad empresarial.
- La posibilidad de obtener uno de los tres premios de 5.000€, 3.000€ y 2.000€ destinados a la puesta en marcha del negocio, que aportará Caja Rural de Navarra, la entidad patrocinadora.
- Mentorización a través de la transmisión de conocimiento de responsables de negocios de éxito en Pamplona que apoyarán los proyectos aportando su experiencia
Deja un comentario