
Implicación del principio de empresa en funcionamiento en el informe de auditorÃa
5 de enero de 2018 / hevia / Sin ComentariosComenzamos a tener a disposición los primeros informes de auditorÃa a los que preceptivamente se les aplican las NIA-ES revisadas tras la resolución de 23 de abril de 2016 del Instituto de Contabilidad y AuditorÃa de Cuentas, publicadas en el BOICAC nº 108.
Uno de los cambios más significativos es la implicación que tiene en el informe, la existencia de una incertidumbre material acerca de la correcta utilización o no, del principio de empresa en funcionamiento. Poniéndonos en situación, la NIA-ES que trata de la responsabilidad de los auditores, en las auditorias de los estados financieros, en relación con el principio de empresa en funcionamiento, es la número 570. Dice en su párrafo 6 que;
“Son responsabilidades del auditor obtener evidencia de auditorÃa suficiente y adecuada y concluir sobre lo adecuado de la utilización, por parte de la dirección, del principio contable de empresa en funcionamiento para la preparación de los estados financieros, asà como concluir, sobre la base de la evidencia de auditorÃa obtenida, si existe alguna incertidumbre material con respecto a la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento […]â€